Mostrando entradas con la etiqueta Conciencia Fonológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciencia Fonológica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2021

Mensajes de Halloween

¡Muuuuy buenas noches!

Llego un poco tarde hoy pero aquí está. Material de elaboración propia con el centro de interés de Halloween en el que el alumnado tendrá que descubrir cuatro mensajes encriptados con Imágenes de ese efeméride.

Para descargar el recurso, solo haz clic en la imagen 




viernes, 1 de octubre de 2021

Cuaderno de otoño

 ¡Buenas tardes compañeros!


¿Habéis comenzado ya a trabajar el otoño con los peques?

Es uno de los centros de interés que más les gusta porque se presta a realizar con ellos muchos talleres y ven en su entorno un cambio de ropa, en la naturaleza, el tiempo...

 

Con este cuaderno de elaboración propia podremos:

👉 Trabajar vocabulario

👉 Conciencia fonológica

👉 Conciencia silábica

👉 Atención visual

👉 Memoria


Se trata de un conjunto de actividades como:

📌 Recordar el vocabulario

📌 Escribir

 📌 Deletrear

📌 Encontrar la sílaba tónica

📌 Fragmentar el sílabas

📌 Encontrar sílabas comunes

 

Descarga el cuaderno, imprime y ¡ a trabajar !

Para ello, solo tienes que hacer clic en la siguiente imagen.



lunes, 31 de agosto de 2020

#vueltaalcole Curso 2020-2021

 ¡Hola compis!

 

Comienza el nuevo curso escolar y he preparado un material muy versátil con el que trabajar diferentes aspectos del lenguaje. 

El centro de interés de este material son las redes sociales, por lo que recomiendo su uso a partir de 5º/6º  de Educación Primaria y en la ESO.

Se trata de unas imágenes que simulan una publicación de la red social Instagram con imágenes sobre el verano y la vuelta al curso escolar. Estas tarjetas se podrán presentar en papel o mostrar en la pantalla digital.

 

Con ellas trabajaremos los siguientes aspectos:

👉Funciones ejecutivas: atención, memoria, organización y secuencias.

👉Conciencia fonológica: fragmentación de palabras en la oración y rimas.

👉Léxico: palabras nuevas/desconocidas, podremos usar algunas para conectar con polisémicas u homófonas.

👉Expresión escrita y oral: descripciones, opiniones,...

👉Lenguaje figurado: algunas expresiones usadas no tienen un significado literal, así que ¿qué querrá decir ese título?

 

También, como actividad de inicio de curso, este material se puede utilizar para empezar a trabajar con el alumnado y comenzar a observar sus habilidades lingüísticas actuales y sus necesidades en los diferentes aspectos que he nombrado. 

 

                  Pincha en la imagen para descargar el recurso                         

 

¡Feliz comienzo de curso compañeros/as!