Mostrando entradas con la etiqueta Cuarentena y AL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarentena y AL. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2020

Cuaderno de memoria y atención visual

¡Hola compañerxs!

Se avecina el final de curso y estas últimas sesiones trato de hacerlas algo más dinámicas, aunque con la enseñanza telemática esto se hace algo más complicado porque la interacción por videollamada es más limitada.

Esta semana he reforzado en mis sesiones el trabajo de los prerrequisitos básicos del lenguaje, entre ellos la memoria 💭 y la atención visual 👀.



Para ello, he utilizado un cuaderno de elaboración propia con diferentes series de objetos, números, letras y colores para memorizar.

Por su estructura y dificultad yo lo recomiendo a partir de 4º o 5º de Educación Primaria y toda la ESO, aunque como sabemos, nuestro alumnado tiene diferentes capacidades y quizá pueda ser usado antes de dicha edad.

Os cuento un poco la organización del cuaderno:

- Tiene formato PDF/presentación 💻, para usarlo cómodamente en mis videollamadas pero se puede imprimir sin problemas (aunque es algo largo para eso).

- Consta de 3 niveles de dificultad que podemos ir adaptando al alumnado según veamos que avanza en la actividad.

- Cada diapositiva o página muestra el tiempo 🕒 disponible para memorizar (es una estimación que hice según mis alumnos pero recomiendo que cada uno adapte a su alumnado ese tiempo o simplemente lo ignore), la instrucción 🔎 de lo que deben aprender (colores, palabras, objetos,...) y la serie 💭.  La siguiente página le pedirá al alumno o la alumna que diga la serie que ha memorizado.




Como siempre, os pediría por favor que si compartís en vuestras redes sociales este material 📲, me nombrarais en Instagram (@audicionylenguaje_amparoruiz) o en Facebook (@audicionylenguajeamparoruiz) 😊


¿Lo quieres?

Pincha aquí para descargar o en la imagen:



¿Qué os parece?


¡Un saludo a todxs!

miércoles, 13 de mayo de 2020

Mensajes ocultos

¡Hola compis!

Como ya comenté en mi Instragram (@audicionylenguaje_amparoruiz ) hace un tiempo creé un documento con el que trabajar la conciencia fonológica con alumnado más mayor, aquellos que ya habían adquirido unas nociones básicas y había que seguir avanzando un poco más allá.

Se trata de un material con mensajes cuyas vocales han sido borradas y el niño o la niña deben descubrir qué esconde cada uno de ellos. Cuentan también con una imagen en el margen inferior izquierdo que aporta una pista para facilitar la decodificación del mensaje.

¿Lo quieres? Pincha en la imagen y si te gusta, no dudes en compartirlo y nombrarme, estaré encantada de ver cómo trabajas con él.

Mensaje oculto AL Amparo Ruiz
¡Un abrazo!

viernes, 8 de mayo de 2020

Veo- Veo

¡Hola, hola!

Os traigo por aquí la lámina de “Veo-veo, ¿qué ves?” con la que podemos trabajar muchísimos aspectos del lenguaje. Aquí os propongo algunas actividades para trabajar la lámina en diferentes edades:

Educación Infantil 👶🏼

Refuerzo del léxico y atención visual 

1. Damos la definición y deben buscar el objeto.
2. Indicaciones de uso: “algo que sirve para...”
3. Nombrar todos los objetos de un mismo campo semántico: medios de transporte, frutas, ...
4. Clasificar los objetos por tamaño, por colores, etc.
5. Veo-veo tradicional: palabras que empiezan por una letra...

Primer tramo de Educación Primaria 👧🏽

Refuerzo de la conciencia fonológica y atención visual 

1. Encontrar palabras que terminan por una sílaba, que contienen una sílaba, etc.
2. Buscar palabras que rimen: “rima con avión, es corazón”
3. Clasificar palabras por el número de sílabas.
4. Ordenar 5 palabras de la imagen por orden alfabético.
5. Crear oraciones con dos o más palabras de la imagen.

Segundo tramo de Educación Primaria 👦🏾

Conciencia fonológica, atención visual, razonamiento y memoria.

1. Discriminar palabras con normas de ortografía concretas: b/v, g/gu,...
2. Encontrar palabras agudas, llanas o esdrújulas.
3. Clasificarlas como agudas, llanas o esdrújulas con o sin tildes.
4. Mirar la imagen durante 15 segundos y, sin mirar, decir tantos objetos como se recuerden.
5. Pensar una palabra y que el compañero la adivine con preguntas de respuesta SI/NO. Se pueden ir tachando los objetos que se van descartando con las respuestas a las preguntas.

Estas son algunas propuestas pero, conforme se va trabajando la lámina, son los propios alumnos los que te aportan la información necesaria para saber qué trabajar con ellos y por dónde continuar las actividades según su nivel lingüístico.

¿Lo quieres? 
¡Pincha en la imagen y descarga!

 Veo veo lámina AL .AMPARO RUIZ


¿Qué os parece? ¿Alguna idea más de actividades? 
Os leo 👀

martes, 28 de abril de 2020

Vocabulario Murciano

¡Hola compis!

Esta semana os traigo unos ejercicios para dar a conocer a nuestro alumnado el maravilloso dialecto murciano y esas palabras que seguramente escuchan, utilizan y desconocen que fuera de nuestra Región no son utilizadas.




Se trata de una actividad interactiva y de libre acceso que he elaborado. En ella, el alumnado puede practicar y conocer vocabulario típico murciano mediante una presentación y reforzar el contenido con ejercicios de comprensión, relación de ideas y memoria.

 




 Si queréis acceder al recurso solo tenéis que hacer clic aquí:

Practicamos vocabulario murciano

 

Además, para aquellos alumnos más mayores, preparé un documento para realizar una tarea de expresión escrita y seguimiento de instrucciones a través de este centro de interés. 

Aprovechando la enseñanza telemática de estos días, la actividad requiere además hacer uso de las TIC, concretamente del procesador de texto y, de paso, aplicar en la tarea diferentes habilidades trabajadas hasta el momento con el fin de reforzarlas también.



TAREA DE ESCRITURA VOCABULARIO MURCIANO


¡ Ya están llegando historias muy interesantes y divertidas !

¿Os atrevéis a crear la vuestra?


Recordad que también podéis conocer las novedades y nuevas publicaciones desde mi Instagram:

@audicionylenguaje_amparoruiz



Un saludo y ¡ feliz semana !



viernes, 17 de abril de 2020

¿Conoces a tu familia?_ Juego de mesa

¡Buenas tardes compis!
Ha empezado el 3º trimestre y seguimos confinados. El alumnado está ya cansado de estar encerrado (bueno, ellos y todos) y hay que tratar de cuidar también la inteligencia emocional para poder llevarlo lo mejor posible.

Por eso, esta semana he compartido con ellos un juego de mesa que he elaborado para pasar un buen rato en familia.

Se trata de un tablero para jugar por equipos y desarrollar diferentes habilidades específicas.

Concretamente, podremos trabajar:
→ Expresión escrita.
→ Expresión no verbal.
→ Expresión oral.
→ Desarrollo de la memoria.
→ Atención visual.
→ Atención auditiva.
→ Habilidades de trabajo en equipo.
→ Seguimiento de instrucciones.
→ ¡Y muchas más!

Consta de un tablero de 6x6 (clic en la imagen para descargar):

Tablero Juego en Familia AL Amparo Ruiz

El equipo tirará un dado dos veces. La primera tirada indicará la fila y la segunda la columna. Después deberá buscar en las tarjetas y leer una para realizar la prueba/reto.

Para conseguir las instrucciones y las tarjetas es necesario pinchar en la siguiente imagen:

Instrucciones y tarjetas_ Juego en familia_ AL Amparo Ruiz

Para trabajar la parte escrita, yo he pedido que, a lo largo de la semana y tras jugar con la familia, realizaran una reflexión sobre el juego y, para ello, les he compartido un documento que rellenar con algunas cuestiones y consejos para hacerlo.

El documento es el siguiente. Está en PDF y se puede escribir en él pero para los menos diestros en tecnología, su formato permite convertirlo fácilmente a Word.

Reflexión juego en familia AL Amparo Ruiz


¿Qué os parece?

¿Qué tal si conocemos un poco más a la familia?

¡A jugar!


viernes, 3 de abril de 2020

Escape Game- Audición y Lenguaje

¡Buenas tardes!

Hoy comienzan las vacaciones de Semana Santa aquí en Murcia y oficialmente podemos decir que tanto docentes como alumnos hemos dado lo mejor de nosotros para sobrevivir y seguir aprendiendo con la enseñanza telemática de estos días.

Como última tarea de hoy, he compartido con mi alumnado un Escape Game para reforzar algunas de las habilidades específicas trabajadas este trimestre.
Concretamente:

📍Acentuación y sílaba tónica.
📍Atención visual.
📍Memoria visual.
📍Razonamiento.
📍Normas de ortografía.
📍Comprensión de la oración simple.
📍Seguimiento de instrucciones.

En el Escape Game, los alumnos deben completar distintas misiones para descubrir un mensaje oculto en el centro después de que este sea cerrado por el Estado de Alarma y el virus que ha afectado a todos. 

¿Serán capaces de descubrir el mensaje?
¿Y tú?


Para jugar al Escape Game, haz clic en la siguiente imagen:

Escape Game Amparo Ruiz AL


Cuéntame qué tal ha ido la experiencia por aquí o por Instagram en @audicionylenguaje_amparoruiz 
Estaré encantada de conocer si habéis descubierto el mensaje oculto 🔎

viernes, 27 de marzo de 2020

Día 9- Pasapalabra en familia

¡Buenas tardes!

Los viernes estoy subiendo juegos en familia para que durante el fin de semana se practiquen aspectos del lenguaje con la participación activa de todos.

Hoy ha tocado una versión del famoso programa "Pasapalabra". He colgado a mi alumnado un documento en el que aparecían los enlaces y las intrucciones para jugar.

Lo recomiendo para alumnos del segundo tramo de Educación Primaria en adelante.

Se trata de repasar los adjetivos, los sinónimos y antónimos, la relación de significado-significante y... 

¡Pasarlo en grande!

Si queréis que vuestros alumnos también jueguen o queréis hacerlo vosotros, haced clic en la imagen para descargar el documento ¡ y a jugar !

Pasapalabra en familia


¿Qué os parece?
Ojalá que os sea de utilidad y lo paséis / pasen genial mejorando su  lenguaje.

¡Buen fin de semana de confinamiento!






miércoles, 25 de marzo de 2020

Día 7- Ortografía: Acentuación

¡Buenas tardes!

He creado para mis alumnos unos ejercicios para repasar las normas de acentuación. Este contenido es uno de los que trabajo de manera cíclica con algunos de ellos durante todo el curso ya que para mucho alumnado con diversidad funcional la ortografía resulta bastante complicada.

En este caso, se trata de ejercicios interactivos que se corrigen automáticamente conforme el alumnado los va realizando. 

Solo tienen que acceder a la página web donde los he ubicado y empezar a practicar.

En la página web de ortografía y acentuación encontrarán:

👉 Una infografía resumen de las normas de acentuación de Piktochart que encontré en Pinterest.
👉 Ejercicio de practicar la teoría.
👉 Ejercicios de localización y atención visual.
👉 Ejercicios de conciencia fonológica para localizar la colocación de la tilde en la sílaba tónica.
👉 Ejercicio de razonamiento de V/F
👉 Dictado de palabras.

Para practicar, haz clic en la imagen y ¡ a trabajar !

https://h5p.org/node/761156



lunes, 23 de marzo de 2020

Día 5- Organizador semanal

Buenas tardes compis, hoy se me ha hecho algo tarde para subir por aquí una nueva tarea para estos días de confinamiento pero he tenido evaluaciones y algunos problemas técnicos.

A parte de material específico de lenguaje, he compartido con mi alumnado un organizador semanal para estas semanas. 

El estar todo el día en casa, implica una atención continua por parte de los padres que en ocasiones puede llevar a que nuestro alumnado se acomode en la planificación de sus tareas y se vuelva dependiente.

Con este organizador trataré de que sean un poco más autónomos y desarrollen funciones ejecutivas

Pueden imprimirlo o, si no tienen en casa impresora, pueden copiarlo en un folio en blanco y trabajar un poquito la organización espacial en sus trabajos y la atención visual.

Si quieres que tu alumnado lo utilice puedes acceder a él haciendo clic en la imagen:

Organizador semanal_Cuarentena 


Además, he compartido un vídeo donde explicaba a mis alumnos y alumnas cómo hacer uso de él con las siguientes indicaciones:


⤻ Escribir la semana en la parte de arriba del planificador.
⤻ Escribir la tarea en el día máximo de entrega o de tenerla hecha.
⤻ Rodear si tendrá que entregarla o no y por qué vía.
⤻ Usar diferentes colores para cada asignatura para localizar rápidamente las tareas por áreas.

Espero que así puedan organizarse mejor sus trabajos y tareas desde casa y que puedan aprender en familia a trabajar con una planificación y buena gestión de su tiempo.

Un saludo a todos/as
¡Feliz comienzo de semana!

viernes, 20 de marzo de 2020

Día 4- Jugar en familia: Tabú

¡Buenos días!

En el post de hoy voy a compartir un nuevo material de elaboración propia. Se trata de una réplica del mítico juego de mesa "Tabú" con 30 palabras relacionadas con el tema del momento: Coronavirus.

El juego consta de una imagen con las instrucciones para jugar en familia y 30 tarjetas.

Instrucciones Tabú coronavirus



Con el juego trataremos de trabajar:

👅  Expresión oral
👄  Vocabulario
🙇  Razonamiento
💬  Relación de ideas


Pero sobre todo, ¡pasarlo bien!



 ¿Cómo podemos jugar en casa?

1. Imprime las tarjetas, recorta y ¡a jugar! En esta opción, utiliza el documento que contiene las 30 palabras. Te recomiendo imprimir entre 6 y 8 páginas del PDF por hoja.

Disponible aquí 👇:

Tabú Coronavirus completo- 30 palabras


2. Descarga el PDF en un dispositivo móvil o tablet y visualízalas, una a una, en él. En esta opción, necesitarás dos dispositivos. Uno para descargar el PDF de un equipo y uno diferente para descargar el PDF para el otro equipo.

Disponible aquí 👇:

Tabú Coronavirus Eq. 1 - 15 palabras

Tabú Coronavirus Eq. 2 - 15 palabras


Por último, si jugáis en casa o lo compartís con vuestro alumnado, no dudéis en mostrarme qué tal ha sido la experiencia y compartirlo nombrándome para respetar la autoría.

Instagram  @audicionylenguaje_amparoruiz

Twitter @ALamparoruiz


¡Un saludo a todos/as y feliz fin de semana casero !



miércoles, 18 de marzo de 2020

Día 3- Ortografía B/V

Buenos días compis, en el tercer día lectivo sin clases para evitar la expansión del Coronavirus, comparto por aquí unas actividades interactivas que van a realizar algunos de mis alumnos y alumnas para repasar las normas de ortografía de B y V.

Todas las actividades son de elaboración propia y se accede a ellas por una página web pública de libre acceso para que puedan entrar y repasar las reglas de ortografía de manera más lúdica y sencilla desde casa. 

Las actividades son:

👉Presentación con esquema de las normas de ortografía de B y V.
👉 Cuestionario tipo test.
👉 Verdadero y falso.
👉 Identificación de palabras.
👉 Completar palabras con B o V.
👉 Dictado de oraciones. 

Todas las actividades se realizan y se corrigen al instante, por lo que es muy cómodo ir practicando la regla de ortografía y además se pueden realizar tantas veces como se necesite para mejorar en su uso.

Para acceder, visita el siguiente enlace 📲  





martes, 17 de marzo de 2020

Día 2- Emociones

¡Buenos días!

Segundo día lectivo en la cuarentena y seguimos trabajando para mejorar el lenguaje de nuestro alumnado.

Hoy comparto un documento en pdf para trabajar 5 emociones. No son las emociones básicas porque mi alumnado ya las domina, así que vamos profundizando en otras y de paso aprendiendo nuevo vocabulario. En este caso, trabajamos: admiración, satisfacción, remordimiento, nostalgia y frustración.

El documento consta de dos partes:

👉 🔍 La primera de ellas es una tabla con 4 enlaces a juegos interactivos de elaboración propia: una sopa de letras, completar oraciones con la emoción, relacionar una imagen a la emoción y adivinar qué emoción va vinculada a algunas situaciones.  

 

👉💻 La segunda parte es una tabla para rellenar por el alumno. Tras haber practicado  con los juegos de la primera parte, podrá explicar en qué consiste cada emoción trabajada y pensar una experiencia de su vida real vinculada a dicha emoción.


Haz clic aquí para descargar y trabajar con tu alumnado este documento:



Para estar al día de las publicaciones, también puedes echar un ojo a @audicionylenguaje_amparoruiz




lunes, 16 de marzo de 2020

Día 1 -Lectura Comprensiva Interactiva

Buenos días compis, 1º día de trabajo desde casa tras el estado de alarma del gobierno para evitar la propagación del Coronavirus.

En Audición y Lenguaje la interacción con nuestros alumnos es fundamental para una intervención eficaz pero, dadas las circunstancias, nosotros/as somos docentes y también podemos compartir materiales para trabajar desde casa algunas habilidades específicas marcadas para el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. 

En la etiqueta "Cuarentena y AL" (en el margen derecho del blog) encontraréis el material elaborado para mi alumnado para cada día de esta cuarentena por si os es de utilidad para compartir también con el vuestro.

Para hoy, comparto un recurso de elaboración propia. Se trata de una lectura comprensiva interactiva con ejercicios que se corrigen conforme se van realizando.  

Yo comparto el material mediante el enlace colgándolo en el aula virtual que los alumnos de mi centro están acostumbrados a utilizar pero, al tratarse de un enlace, realmente podéis compartirlo con vuestro alumnado por diferentes soportes que utilicéis para estar en contacto con ellos. 

Accede a la actividad en el siguiente enlace:

Comprensión lectora- Los inventos del Antiguo Egipto

También iré colgando las actualizaciones del material y del blog en mi perfil de Instagram @audicionylenguaje_amparoruiz