Mostrando entradas con la etiqueta Habla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Habla. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

Veo- Veo

¡Hola, hola!

Os traigo por aquí la lámina de “Veo-veo, ¿qué ves?” con la que podemos trabajar muchísimos aspectos del lenguaje. Aquí os propongo algunas actividades para trabajar la lámina en diferentes edades:

Educación Infantil 👶🏼

Refuerzo del léxico y atención visual 

1. Damos la definición y deben buscar el objeto.
2. Indicaciones de uso: “algo que sirve para...”
3. Nombrar todos los objetos de un mismo campo semántico: medios de transporte, frutas, ...
4. Clasificar los objetos por tamaño, por colores, etc.
5. Veo-veo tradicional: palabras que empiezan por una letra...

Primer tramo de Educación Primaria 👧🏽

Refuerzo de la conciencia fonológica y atención visual 

1. Encontrar palabras que terminan por una sílaba, que contienen una sílaba, etc.
2. Buscar palabras que rimen: “rima con avión, es corazón”
3. Clasificar palabras por el número de sílabas.
4. Ordenar 5 palabras de la imagen por orden alfabético.
5. Crear oraciones con dos o más palabras de la imagen.

Segundo tramo de Educación Primaria 👦🏾

Conciencia fonológica, atención visual, razonamiento y memoria.

1. Discriminar palabras con normas de ortografía concretas: b/v, g/gu,...
2. Encontrar palabras agudas, llanas o esdrújulas.
3. Clasificarlas como agudas, llanas o esdrújulas con o sin tildes.
4. Mirar la imagen durante 15 segundos y, sin mirar, decir tantos objetos como se recuerden.
5. Pensar una palabra y que el compañero la adivine con preguntas de respuesta SI/NO. Se pueden ir tachando los objetos que se van descartando con las respuestas a las preguntas.

Estas son algunas propuestas pero, conforme se va trabajando la lámina, son los propios alumnos los que te aportan la información necesaria para saber qué trabajar con ellos y por dónde continuar las actividades según su nivel lingüístico.

¿Lo quieres? 
¡Pincha en la imagen y descarga!

 Veo veo lámina AL .AMPARO RUIZ


¿Qué os parece? ¿Alguna idea más de actividades? 
Os leo 👀

viernes, 14 de febrero de 2020

Disfemia- Cuadernillo de trabajo

¡Buenas tardes compis!

Comienza el fin de semana y por petición popular comparto el cuadernillo de ejercicios que utilizo en el trabajo con alumnado con disfemia.

Se trata de un documento que incluye:

👉 Respiración diafragmática
👉 Relajación
👉 Pautas rítmicas
👉 Lectura de palabras
👉 Lectura de pseudopalabras
👉 Trabalenguas
👉 Poemas
👉 Canción de rap

Este cuaderno de trabajo está enfocado más hacia la Educación Secundaria pero algunas partes pueden ser útiles (o adaptables) también para la Educación Primaria. Es de elaboración propia y en él incluyo diversas imágenes descargadas de internet.
Además, esto es un apoyo para el desarrollo de las sesiones que se complementa con otras actividades de fluidez y expresión oral.

Podéis descargar el cuadernillo para la disfemia haciendo clic aquí: 👇

 Cuaderno disfemia AL Amparo Ruiz

Espero que os guste y ¡buen fin de semana!