Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

Plantilla ELLA acentuación

 ¡Hola, hola!

Para empezar la semana con alegría y nuevos materiales, hoy comparto con vosotros una plantilla para mejorar el aprendizaje de las reglas de acentuación  de palabras agudas, llanas y esdrújulas con nuestro alumnado.

En general, las normas de ortografía relacionadas con la acentuación son fáciles de memorizar pero difíciles de aplicar por los más pequeños (y lo más mayores, también). Por eso, nosotros utilizaremos la regla "ELLA" correspondiente a las siglas de esdrújulas, llanas y agudas para localizar la sílaba en la que debemos prestar atención y la norma que deberemos recordar. Además, en la plantilla podremos también comprobar la regla por si nuestra memoria nos juega una mala pasada. 

Sirve para cualquier edad y se puede utilizar desde el mismo momento que se comiencen a enseñar las reglas de acentuación. 

 

 ________

Mi consejo: imprímelas y después plastifícalas. Pídeles a tus alumnos y alumnas que lleven un rotulador borrable y que utilicen la plantilla para repasar sus ejercicios, redacciones, etc. 

  ________

 

Para conseguir la plantilla, solo haz clic en la siguiente imagen y será tuya 👇


 

¡ F E L I Z   D O M I N G O !


viernes, 3 de abril de 2020

Escape Game- Audición y Lenguaje

¡Buenas tardes!

Hoy comienzan las vacaciones de Semana Santa aquí en Murcia y oficialmente podemos decir que tanto docentes como alumnos hemos dado lo mejor de nosotros para sobrevivir y seguir aprendiendo con la enseñanza telemática de estos días.

Como última tarea de hoy, he compartido con mi alumnado un Escape Game para reforzar algunas de las habilidades específicas trabajadas este trimestre.
Concretamente:

📍Acentuación y sílaba tónica.
📍Atención visual.
📍Memoria visual.
📍Razonamiento.
📍Normas de ortografía.
📍Comprensión de la oración simple.
📍Seguimiento de instrucciones.

En el Escape Game, los alumnos deben completar distintas misiones para descubrir un mensaje oculto en el centro después de que este sea cerrado por el Estado de Alarma y el virus que ha afectado a todos. 

¿Serán capaces de descubrir el mensaje?
¿Y tú?


Para jugar al Escape Game, haz clic en la siguiente imagen:

Escape Game Amparo Ruiz AL


Cuéntame qué tal ha ido la experiencia por aquí o por Instagram en @audicionylenguaje_amparoruiz 
Estaré encantada de conocer si habéis descubierto el mensaje oculto 🔎

miércoles, 25 de marzo de 2020

Día 7- Ortografía: Acentuación

¡Buenas tardes!

He creado para mis alumnos unos ejercicios para repasar las normas de acentuación. Este contenido es uno de los que trabajo de manera cíclica con algunos de ellos durante todo el curso ya que para mucho alumnado con diversidad funcional la ortografía resulta bastante complicada.

En este caso, se trata de ejercicios interactivos que se corrigen automáticamente conforme el alumnado los va realizando. 

Solo tienen que acceder a la página web donde los he ubicado y empezar a practicar.

En la página web de ortografía y acentuación encontrarán:

👉 Una infografía resumen de las normas de acentuación de Piktochart que encontré en Pinterest.
👉 Ejercicio de practicar la teoría.
👉 Ejercicios de localización y atención visual.
👉 Ejercicios de conciencia fonológica para localizar la colocación de la tilde en la sílaba tónica.
👉 Ejercicio de razonamiento de V/F
👉 Dictado de palabras.

Para practicar, haz clic en la imagen y ¡ a trabajar !

https://h5p.org/node/761156



miércoles, 18 de marzo de 2020

Día 3- Ortografía B/V

Buenos días compis, en el tercer día lectivo sin clases para evitar la expansión del Coronavirus, comparto por aquí unas actividades interactivas que van a realizar algunos de mis alumnos y alumnas para repasar las normas de ortografía de B y V.

Todas las actividades son de elaboración propia y se accede a ellas por una página web pública de libre acceso para que puedan entrar y repasar las reglas de ortografía de manera más lúdica y sencilla desde casa. 

Las actividades son:

👉Presentación con esquema de las normas de ortografía de B y V.
👉 Cuestionario tipo test.
👉 Verdadero y falso.
👉 Identificación de palabras.
👉 Completar palabras con B o V.
👉 Dictado de oraciones. 

Todas las actividades se realizan y se corrigen al instante, por lo que es muy cómodo ir practicando la regla de ortografía y además se pueden realizar tantas veces como se necesite para mejorar en su uso.

Para acceder, visita el siguiente enlace 📲  





viernes, 24 de enero de 2020

Ortografía visual: tablero de G/J



Buenos tardes compis, en el post de hoy comparto un tablero de elaboración propia para trabajar con nuestro alumnado la ortografía.

En ocasiones, nos encontramos con alumnado con dificultad para recordar las normas de uso de G o J en palabras, sobre todo cuando fonéticamente el sonido es el mismo. Por ello, debemos recurrir a la atención y discriminación visual y trabajar la ortografía desde este ámbito.


Este material que comparto incluye:
✔ Tarjetas de significante-referente: imagen y palabra (destacando en color G o J).
✔ Tablero-juego de mesa: conjunto de palabras trabajadas en las tarjetas para reforzar el contenido.
✔ Fichas recortables: para complementar el tablero. Un ficha por cada casilla del tablero.

¡A jugar!


📁 Realiza una ronda de tarjetas: muestra la imagen para que el alumnado refuerce el vocabulario y diga si es con G/J. Después dale la vuelta a la tarjeta y muestrásela por escrito para reforzar la vía visual.

🎲 Prepara el tablero y pasadlo bien: coloca las fichas recortables de las palabras encima de su correspondiente casilla y reparte una ficha de parchís a cada alumno/a. Tirad el dado e id avanzando por las casillas del tablero. Al caer en una palabra, deletreadla para conseguirla. Se trata de pasarlo bien y a la vez desarrollar habilidades específicas como la conciencia fonológica y la ortografía.

Si os ha gustado este material, podeís descargarlo pinchando en la siguiente imagen:


Tablero G/J _ Ortografía visual

Podeis ver un ejemplo de cómo uso este material en mi Instagram  @audicionylenguaje_amparoruiz También estaré encantada de ver qué tal queda vuestro tablero y cómo lo usáis en clase. ¡No olvides nombrarme!

¡Feliz fin de semana!

domingo, 6 de octubre de 2019

Ortografía visual- Homófonas

Hola compañeros/as, aprovechando que ayer, día 5 de octubre, fue el día mundial de los docentes, voy a compartir por aquí mis láminas de ortografía visual de las palabras homófonas, geniales para facilitar el aprendizaje y hacer un bonito rincón en nuestra aula.

La ortografía visual es genial para trabajar con alumnado muy diverso y de edades variables. Con los más pequeños podemos favorecer el acceso a la lectura desde un método global y a la vez despertar su motivación hacia ella. Por otro lado, con los alumnos más mayores podremos mejorar su ortografía aunque la asociación fonema-grafema presente algún tipo de dificultad, siempre aprovechando la atención, la memoria y la discriminación visual que suele ser el punto fuerte de nuestro alumnado.

En instagram 📲 @audicionylenguaje_amparoruiz podéis ver el rincón de mi aula actual de AL con estas láminas. Si decoras tu aula con ellas o las utilizas, siempre será un placer echar un ojo y que lo compartáis conmigo.

Para descargar las láminas pincha en la siguiente imagen:

Láminas de palabras homófonas